sábado, 22 de agosto de 2009

Sesión 1: Programa Semestral

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III
QUINTO DE BACHILLERATO
PROGRAMA TERCER SEMESTRE


SESION INTRODUCTORIA
AGOSTO DE 2011

I. ANTECEDENTES
Al cursar el primer y segundo semestre de esta asignatura comienzan preguntándose por sí mismos. Se pretende durante este curso acceder a una visión antropológica equilibrada y coherente, que fundamenta cualquier propuesta de formación humana. Por más que se indague con la ciencia y se descubran nuevos mundos, el ser humano siempre se enfrentará a las mismas preguntas en los momentos clave de su vida ¿quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿De qué manera puedo enriquecerme como persona y contribuir con los demás? etc. Dar los elementos para una respuesta libre y responsable es el objetivo de esta materia. Aquí están de fondo los acercamientos teóricos que algunos pensadores han postulado para entender los diversos dinamismos presentes en el ser humano y con ello se construye un modelo de persona, que está abierto y siempre puede ser enriquecido.

II. OBJETIVO
El estudiante se reconocerá como sujeto de transformación social y asumirá una postura crítica ante las aportaciones de los movimientos, personajes históricos y personas, para enfrentar los retos del mundo actual.

III. METODO
El método de SEMINARIO supone una intensa actividad por parte del estudiante y un acompañamiento cercano y personal de los profesores. La dinámica de SEMINARIO exige tres momentos:

a. Una adecuada preparación de cada sesión. Los estudiantes tendrán antes de cada sesión una lectura, trabajo o tarea, que deberán ser preparados por el estudiante como condición para participar en el SEMINARIO.
b. Participación durante el Seminario. El estudiante llegará con las lecturas, trabajos o presentaciones reflexionadas y expondrá su punto de vista, su experiencia y lo que le provoca la lectura, con calidad y profundidad.
c. Acompañamiento del profesor. El profesor al término de cada sesión, hará una “cierre” del tema reflexionado, aportando distintos puntos de vista y orientando la reflexión según los valores que el Instituto Oriente propone para los estudiantes en colegios jesuitas.

IV. CONTENIDO DEL SEMINARIO
El contenido de la materia de Orientación Educativa en Bachillerato estará englobado en torno a tres ejes fundamentales:
- CUARTO DE BACHILLERATO: ANTROPOLÓGÍCO
- QUINTO DE BAHILLERATO: SOCIAL-CRISTOLÓGICO
- SEXTO DE BACHILLERTO: ECLESIOLÓGICO

Durante las sesiones programadas del taller en este semestre, abordaremos distintas problemáticas que responderán al bloque Social.

V. EVALUACION
De acuerdo al Reglamento General del Bachillerato del Instituto Oriente (RGBIO), en su página 23, Anexo I, refernte a Formación Ignaciana, “Esta coordinación tiene sus propios reglamentos derivados de este reglamento […] Los alumnos que no cumplan con las actividades establecidas en la forma indicada por el Centro de Formación Ignaciana, serán sancionados…”, así como también en su página 12, inciso 5, sobre “Otros requisitos de acreditación de la materia”. (Favor de leer el reglamento completo)

Los criterios para evaluar el seminario son los siguientes:
a. ASISTENCIA. La asistencia es OBLIGATORIA a todas las sesiones del seminario, sólo se permitirá TRES inasistencias justificadas al semestre. A partir de 4 faltas el alumno estará en extraordinario automáticamente.







b. PREPARACION DE CADA SESION. El profesor asignará lecturas, tareas, presentaciones o trabajos para las sesiones. Las tareas tendrán un valor máximo del 30% de la calificación parcial.
• NOTA: El plagio de un trabajo es DESHONESTIDAD INTELECTUAL, considerado como falta grave que se sanciona con SUSPENSIÓN de clase y NOTIFICACIÓN a los padres de familia. Y perderá el 30% asignado a tareas o trabajos. Dicha sansión aplica a todos los involucrados.

c. EXAMEN. El estudiante realizará dos exámenes de acuerdo a los periodos de exámenes indicados en el calendario. Cada examen englobará los aspectos vistos durante las sesiones y tendrá un valor del 50%.

d. EVOLUCIÓN EN SU DESEMPEÑO. El alumno podrá obtener su 20% según la calidad en las participaciones, actitud propositiva, conducta, disposición y evolución significativa.

e. El promedio de la PREPARACIÓN DE CADA SESIÓN, EXÁMEN Y APRECIACIÓN DEL PROFESOR darán la nota final. Las dos evaluaciones parciales corresponden al 60% de la calificación semestral y el 40% restante será evaluado por medio de un trabajo semestral.

• SANCIONES. De no cubrir los requisitos del SEMINARIO, el alumno no acreditará la materia (el mínimo aprobatorio es 6), deberá pagar y presentar su examen extraordinario que engloba el total de lo visto en el semestre.


VI. PLAN DE SESIONES

SESION No. 1, 2, 3 y 4
(15 al 26 de agosto)
INTRODUCCION AL SEMINARIO
Programa y recuperación del semestre anterior.

SESION No. 5 y 6
(29 de agosto al 2 de septiembre)
UNIDAD I. Influencia de los principales fenómenos
socioculturales de nuestra época
1.1. Contexto personal: la persona frente a su realidad social, económica,
Política, cultural y religiosa.

SESION No. 7 y 8
(05 al 09 de septiembre)
1.2. Principales fenómenos socioculturales en la posmodernidad.
1.2.1. Globalización.
1.2.2. Neoliberalismo.

SESION No. 9 y 10
(12 al 16 de septiembre)
1.2.3. Multiculturalidad e interculturalidad.









SESION No 11 Y 12




(19 al 23 de septiembre)




Repaso

21 al 30 de septiembre PRIMERA EVALUACIÓN

SESION No. 13 y 14
(26 al 30 de septiembre)
Repaso
Revisión.

SESIÓN No 15 Y 16
(3 al 7 de octubre)
UNIDAD II. Movimientos, personas y personajes trascendentes en la
historia humana y personal.
2.1. Conceptualización de movimientos socioculturales.
2.1.1. Principales movimientos socioculturales de la época.
Descrpción: manifestaciones, códigos y expresiones.
Contexto: antecedentes y significado.

SESION No. 17 Y 18
(10 al 14 de octubre)
2.2. Personas y personajes históricos como modelos de trascendencia humana.
2.2.1. Exploración de la vida, crisis, encrucijada, respuesta y legado de
personas y personajes que han contribuido a la humanización.

SESION No. 19 y 20
(17 al 21 de octubre)
UNIDAD III. Sentido de pertenencia sociocultural: una
invitación
a trascender
3.1. Identificación y sentido de pertenencia sociocultural.
3.1.1. Imitación y apropiación.
3.1.2. Resignificación y sentido.

SESION No. 21 y 22
(24 al 28 de octubre)
UNIDAD III. Sentido de pertenencia sociocultural: una invitación
a trascender
3.1. Identificación y sentido de pertenencia sociocultural.
3.1.1. Imitación y apropiación.
3.1.2. Resignificación y sentido.

SESION No. 23 y 24
(31 de octubre al 4 de noviembre)
3.2. Una respuesta humanizante.
3.2.1. Contraculturalidad, creatividad y autenticidad en las respuestas.

SESION No. 25 y 26
(7 al 11 de noviembre)
3.3. Mi trascendencia.

SESION No. 23 y 24
(14 al 18 de noviembre)
REPASO

22 al 30 de noviembre SEGUNDA EVALUACIÓN

Del 28 de noviembre al 02 de diciembre ENTREGA DE TRABAJO Y REVISIÓN DE NOTAS.

¡ANIMO, CONTAMOS CON TU ENTUSIASMO E INTERES, PARA QUE ESTA EXPERIENCIA SEA LO MAS PROVECHOSA HUMANA Y ESPIRITUALMENTE PARA TI!

CENTRO DE FORMACION IGNACIANA.

Sesión 2: Repaso Antropología de Zubiri

Sesión 3: Cuestinario sobre el Contexto

  1. Qué significado tiene que les llamemos a los Josés, Pépe?
  2. ¿Por qué los franceses acostumbran bañarse una vez a la semana?
  3. ¿Qué significado tiene la expresión O.K.? (no nos referimos a la traducción “está bien”)
  4. ¿Por qué le decimos a los norteamericanos “gringo”?
  5. ¿Qué significa la expresión ¡¡Aguas!!?
  6. ¿Por qué los Raramuri dan vueltas un día completo?
  7. ¿Por qué los novios echan reja?
  8. ¿Por qué el Oriente es una escuela llena de nacos?
  9. ¿Por qué los papás no admiten de regreso a una novia robada?
  10. ¿Por qué la hija menor no puede casarse y tiene que quedarse a cuidar a los padres?
  11. ¿Por qué Dios no puede tener nombre?

Sesión 4: Los Siete Saberes Necesarios

LOS SIETE SABERES NECESARIOS
EDGAR MORIN


CAPÍTULO II
LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE


1. DE LA PERTINENCIA EN EL CONOCIMIENTO

La era planetaria necesita situar todo en el contexto en la complejidad planetaria.

El conocimiento del mundo, en tanto que mundo, se vuelve una necesidad intelectual y vital al mismo tiempo. Es el problema universal para todo ciudadano del nuevo milenio: ¿cómo lograr el acceso a la información sobre el mundo y cómo lograr la posibilidad de articularla y organizarla? ¿Cómo percibir y concebir el Contexto, lo Global (la relación todo/partes), lo Multidimensional, lo Complejo ? …Para ello es necesario una reforma de pensamiento.

… hay una inadecuación cada vez más amplia, profunda y grave por un lado entre nuestros saberes desunidos, divididos, compartimentados y por el otro, realidades o problemas cada vez más poli-disciplinarios, transversales, multidimensionales, transnacionales, globales, planetarios.

En esta inadecuación devienen invisibles:

• El contexto
• Lo global
• Lo multidimensional
• Lo complejo


Para que un conocimiento sea pertinente , la educación deberá entonces evidenciar:

1.1 El contexto

El conocimiento de las informaciones o elementos aislados es insuficiente. Hay que ubicar las informaciones y los elementos en su contexto para que adquieran sentido. Por ejemplo, la palabra «amor» cambia de sentido en un contexto religioso y en uno profano; y una declaración de amor no tiene el mismo sentido de verdad si está enunciada por un seductor o por un seducido.

1.2 Lo global (las relaciones entre todo y partes)

Lo global más que el contexto, es el conjunto que contiene partes diversas ligadas de manera inter-retroactiva u organizacional. De esa manera, una sociedad es más que un contexto, es un todo organizador del cual hacemos parte nosotros.

El Planeta Tierra es más que un contexto, es un todo a la vez organizador y desorganizador del cual hacemos parte. El todo tiene cualidades o propiedades que no se encontrarían en las partes si éstas se separaran las unas de las otras, y ciertas cualidades o propiedades de las partes pueden ser inhibidas por las fuerzas que salen del todo.

… hay que recomponer el todo para conocer las partes… (principio de Pascal): «todas las cosas siendo causadas y causantes, ayudadas y ayudantes, mediatas e inmediatas y todas sostenidas por una unión natural e insensible que liga las más alejadas y las más diferentes, creo imposible conocer las partes sin conocer el todo y tampoco conocer el todo sin conocer particularmente las partes» .

Además, tanto en el ser humano como en los demás seres vivos, hay presencia del todo al interior de las partes: cada célula contiene la totalidad del patrimonio genético de un organismo poli celular; la sociedad como un todo está presente en el interior de cada individuo en su lenguaje, su saber, sus obligaciones, sus normas. Así mismo, como cada punto singular de un holograma contiene la totalidad de la información de lo que representa, cada célula singular, cada individuo singular, contiene de manera holográmica el todo del cual hace parte y que al mismo tiempo hace parte de él.

1.3 Lo multidimensional

Las unidades complejas, como el ser humano o la sociedad, son multidimensionales; el ser humano es a la vez biológico, psíquico, social, afectivo, racional. La sociedad comporta dimensiones históricas, económicas, sociológicas, religiosas...

El conocimiento pertinente debe reconocer esta multidimensionalidad e insertar allí sus informaciones: se podría no solamente aislar una parte del todo sino las partes unas de otras; la dimensión económica, por ejemplo, está en interretroacciones permanentes con todas las otras dimensiones humanas; es más, la economía conlleva en sí, de manera holográmica: necesidades, deseos, pasiones humanas, que sobrepasan los meros intereses económicos.

1.4 Lo complejo

El conocimiento pertinente debe enfrentar la complejidad. Complexus, significa lo que está tejido junto; en efecto, hay complejidad cuando son inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo (como el económico, el político, el sociológico, el psicológico, el afectivo, el mitológico) y que existe un tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes y el todo, el todo y las partes, las partes entre ellas. Por esto, la complejidad es la unión entre la unidad y la multiplicidad.

Los desarrollos propios a nuestra era planetaria nos enfrentan cada vez más y de manera cada vez más ineluctable a los desafíos de la complejidad.

En consecuencia, la educación debe promover una «inteligencia general» apta para referirse, de manera multidimensional, a lo complejo, al contexto en una concepción global.


3. LOS ERRORES DEL CONOCIMIENTO

3.1 Disyunción y especialización cerrada

De hecho, la hiperespecialización impide ver tanto lo global (que fragmenta en parcelas) como lo esencial (que disuelve); impide inclusive, tratar correctamente los problemas particulares que sólo pueden ser planteados y pensados en un contexto. Los problemas esenciales nunca son parcelados y los problemas globales son cada vez más esenciales. Mientras que la cultura general incita a la búsqueda de la contextualización de cualquier información o de cualquier idea, la cultura científica y técnica disciplinaria parcela, desune y compartimenta los saberes haciendo cada vez más difícil su contextualización.

Al mismo tiempo, la división de las disciplinas imposibilita coger «lo que está tejido en conjunto», es decir, según el sentido original del término, lo complejo.

El conocimiento especializado es una forma particular de abstracción. La especialización «abstrae», en otras palabras, extrae un objeto de su contexto y de su conjunto, rechaza los lazos y las intercomunicaciones con su medio, lo inserta en un sector conceptual abstracto que es el de la disciplina compartimentada cuyas fronteras resquebrajan arbitrariamente la sistemicidad (relación de una parte con el todo) y la multidimensionalidad de los fenómenos; conduce a una abstracción matemática que opera en sí misma una escisión con lo concreto, privilegiando todo cuanto es calculable y formalizable.

La economía, por ejemplo, que es la ciencia social matemáticamente más avanzada, es la ciencia social y humanamente más atrasada, puesto que se ha abstraído de las condiciones sociales, históricas, políticas, psicológicas, ecológicas inseparables de las actividades económicas. Por eso sus expertos son cada vez más incapaces de interpretar las causas y consecuencias de las perturbaciones monetarias y bursátiles, de prever y predecir el curso económico incluso a corto plazo. El error económico se convierte, entonces, en la primera consecuencia de la ciencia económica.


3.2 Reducción y disyunción

Hasta mediados del siglo XX, la mayoría de las ciencias obedecían al principio de reducción que disminuye el conocimiento de un todo al conocimiento de sus partes, como si la organización de un todo no produjese cualidades o propiedades nuevas con relación a las partes consideradas aisladamente.

El principio de reducción conduce naturalmente a restringir lo complejo a lo simple. Aplica a las complejidades vivas y humanas la lógica mecánica, y determinista de la máquina artificial. También puede enceguecer y conducir a la eliminación de todo aquello que no sea cuantificable ni mensurable, suprimiendo así lo humano de lo humano, es decir las pasiones, emociones, dolores y alegrías.

Igualmente, cuando obedece estrictamente al postulado determinista, el principio de reducción oculta el riesgo, la novedad, la invención.

Como nuestra educación nos ha enseñado a separar, compartimentar, aislar y no a ligar los conocimientos, el conjunto de estos constituye un rompecabezas ininteligible.

Los grandes problemas humanos desaparecen para el beneficio de los problemas técnicos y particulares. La incapacidad de organizar el saber disperso y compartimentado conduce a la atrofia de la disposición mental natural para contextualizar y globalizar.

La inteligencia parcelada, compartimentada, mecanicista, disyuntiva, reduccionista, rompe lo complejo del mundo en fragmentos separados, fracciona los problemas, separa lo que esta unido, unidimensionaliza lo multidimensional. Es una inteligencia miope que termina normalmente por enceguecerse. Destruye desde el óvulo las posibilidades de comprensión y de reflexión; reduce las oportunidades de un juicio correctivo o de una visión a largo plazo. Por ello, entre más multidimensionales se vuelven los problemas más incapacidad hay de pensar su multidimensionalidad; más progresa la crisis; más progresa la incapacidad para pensar la crisis; entre más planetarios se vuelven los problemas, más impensables son. Incapaz de proyectar el contexto y el complejo planetario, la inteligencia ciega se vuelve inconsciente e irresponsable.


3.3 La falsa racionalidad

El problema de los humanos es el de aprovechar las técnicas pero no de subordinarse a ellas.

Ahora bien, estamos en vía de una subordinación a las I.A. (Inteligencias Artificiales) instaladas profundamente en las mentes en forma de pensamiento tecnocrático ; este pensamiento, pertinente para todo lo relacionado con máquinas artificiales, es impertinente para comprender lo vivo y lo humano, creyéndose además el único racional.

De hecho, la falsa racionalidad, es decir la racionalización abstracta y unidimensional triunfa sobre las tierras. Por todas partes y durante decenas de años, soluciones presuntamente racionales, sugeridas por expertos convencidos de estar obrando en bien de la razón y el progreso, y de no encontrar más que supersticiones en las costumbres y miedos de las poblaciones, han empobrecido enriqueciendo, han destruido creando. Por todo el planeta, el hecho de roturar y arrasar árboles en millones de hectáreas, contribuye al desequilibrio hídrico y a la desertización de las tierras. Si no se regulan las talas enceguecidas, éstas podrían transformar, por ejemplo, las fuentes tropicales del Nilo en cursos de aguas secas las tres cuartas partes del año y agotar la Amazonia. Los grandes monocultivos han eliminado los pequeños policultivos de subsistencia agravando la escasez y determinando el éxodo rural y los asentamientos urbanos. Como dice François Garczynski, «esa agricultura crea desiertos en el doble sentido del término, erosión de los suelos y éxodo rural».

La seudo-funcionalidad que no tiene en cuenta necesidades no cuantificables y no identificables ha multiplicado los suburbios y las ciudades nuevas convirtiéndolos rápidamente en lugares aislados, aburridos, sucios, degradados, abandonados, despersonalizados y de delincuencia. Las obras maestras más monumentales de esta racionalidad tecno-burocrática han sido realizadas por la ex- URSS: allí, por ejemplo, se ha desviado el cauce de los ríos para irrigar, incluso en las horas más cálidas, hectáreas sin árboles de cultivos de algodón, lo que ha hecho subir al suelo la sal de la tierra, volatilizar las aguas subterráneas y desecar el mar de Aral. Las degradaciones fueron más graves en la URSS que en el Oeste debido a que en la URSS las tecno-burocracias no tuvieron que sufrir la reacción de los ciudadanos. Desafortunadamente, después de la caída del imperio, los dirigentes de los nuevos Estados llamaron a expertos liberales del Oeste, que ignoran de manera deliberada, que una economía competitiva de mercado necesita instituciones, leyes y reglas, y son incapaces de elaborar la indispensable estrategia compleja, que como ya lo había indicado Maurice Allais -no obstante, economista liberal- implica planificar la desplanificación y programar la desprogramación, y provocaron nuevos desastres.

De todo esto resultan catástrofes humanas cuyas víctimas y consecuencias no son reconocidas ni contabilizadas como lo son las víctimas de las catástrofes naturales.

Así, el siglo XX ha vivido bajo el reino de una seudo-racionalidad que ha presumido ser la única, pero que ha atrofiado la comprensión, la reflexión y la visión a largo plazo. Su insuficiencia para tratar los problemas más graves ha constituido uno de los problemas más graves para la humanidad.

De allí la paradoja: el siglo XX ha producido progresos gigantescos en todos los campos del conocimiento científico, así como en todos los campos de la técnica; al mismo tiempo, ha producido una nueva ceguera hacia los problemas globales, fundamentales y complejos, y esta ceguera ha generado innumerables errores e ilusiones comenzando por los de los científicos, técnicos y especialistas.

¿Por qué? Porque se desconocen los principios mayores de un conocimiento pertinente. La parcelación y la compartimentación de los saberes impiden tener en cuenta «lo que está tejido en conjunto».

¿No debería el nuevo siglo superar el control de la racionalidad mutilada y mutilante con el fin de que la mente humana pudiera controlarla?

Se trata de comprender un pensamiento que separa y que reduce junto con un pensamiento que distingue y que religa. No se trata de abandonar el conocimiento de las partes por el conocimiento de las totalidades, ni el análisis por la síntesis, hay que conjugarlos. Existen los desafíos de la complejidad a los cuales los desarrollos propios de nuestra era planetaria nos confrontan inevitablemente.

Sesión 5: Importancia del Contexto

Sesión 6: Guía Movimientos Sociales

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III
QUINTO DE BACHILLERATO
TERCER SEMESTRE



“Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos,
Ciegos que ven, ciegos que viendo no ven”.
¿Sabes de la responsabilidad de tener ojos?
José Saramago




LOS MOVIMIENTOS SOCIALES


- Los movimientos sociales son entidades colectivas que buscan establecer un nuevo orden de vida. Tienen su punto de partida en una condición de intranquilidad y derivan su poder de la insatisfacción con la forma de vida actual y de deseos y esperanzas para un nuevo sistema de vida (Blumer).

- Los movimientos sociales son los únicos sujetos capaces de generar nuevas identidades en la era de la información. Trabajan en la transformación de los valores y las instituciones de la sociedad y contribuyen a construir la realidad (Castells).

- Un movimiento social se define por tres principios: la identidad del movimiento, el adversario del movimiento y el modelo social que persigue el movimiento.

ANTECEDENTES
• Surgen como una reacción de la sociedad ante un nuevo tipo de problemas, provocados por los efectos colaterales negativos del crecimiento industrial. A su vez, los partidos políticos tradicionales van perdiendo legitimidad y la sociedad busca en quién depositar sus esperanzas.
• Si bien han existido desde el principio de la historia grupos que resisten a un tipo de sistema dominante, los nuevos movimientos sociales surgen en los 60s’ como nuevas formas de expresión y de lucha. Éstos buscan transformar los valores de la sociedad y responden a la demanda de sentido a todo lo humano.
• Los viejos movimientos sociales son acusados de burocratización y desmovilización.
• Los nuevos movimientos sociales consideran superada la sociedad industrial y se propone participación (no representación) y formas cooperativas de acción social (no jerarquización).
• El siglo XX ha producido progresos gigantescos en todos los campos del conocimiento científico y de la técnica. Al mismo tiempo, ha producido una nueva ceguera hacia los problemas globales. Parcializando, espicificando y tecnificando demasiado el conocimiento, se parcela la realidad, y no se accede a lo complejo de la realidad.

TAREA

Investigar sobre los Movimientos Sociales de Independencia y Revolución Mexicanas los siguientes puntos y traerlos por escrito:

  • Antecedentes economicos, políticos, sociales, culturales.
  • Principales protagonistas,
  • La identidad del movimiento
  • Adversarios del movimiento
  • Objetivos principales (el modelo social que persigue el movimiento).
  • Legado.

Sesión 7: Modernidad y Postmodernidad

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III
QUINTO DE BACHILLERATO
TERCER SEMESTRE

LA POSTMODERNIDAD
Carlos Tartaj Sánchez

La réplica a la Modernidad viene ya de lejos. Comienza con el Romanticismo, un movimiento que apuesta por la nostalgia ya que no pretende superar al modernismo hacia adelante sino la vuelta a tiempos pasados, la Edad Media.
Es en nuestro siglo cuando la reacción antimodernista va a tomar un cariz más frontal y con cierta notoriedad. Se inicia con el protagonismo de un grupo de escritores, J. Joyce, E. Ionesco, T. Eliot y S. Beckett. El vacío espiritual, el sin sentido, la vulgaridad, la miseria humana, el cambio de una vida del bien-ser por la del bien-estar que nos está proporcionando el vivir moderno, son temas constantes y repetidos en sus diferentes escritos y alegatos.
Numerosos filósofos de esta época describen el mundo moderno como un mundo sin rumbo. E. Mounier declara que su momento histórico coincide con el final de un «ciclo de civilización». Los beneficios de la Modernidad no han compensado los prejuicios. Vivimos en un mundo en el que «nadie sabe a donde va, se ha confundido la libertad con la insolidaridad con los demás».
R. Guardini denuncia que «el hombre moderno está desalojado del centro del ser». Las ciencias intentan continuamente introducirle en categorías mecánicas, biológicas, psicológicas y sociológicas que no le pertenecen. El resultado es claro, «se habla del hombre, pero no se le ve; se va hacia él, pero no se llega; se le encierra en estadísticas, se le enmarca en organizaciones, se le manipula para ciertos fines, pero siempre se asiste a un extraño y grotesco espectáculo cuyo protagonista es un fantasma».
También en la calle está presente la desconfianza y la crítica al mundo moderno. Su manifestación es nueva y provocadora. Hippies, beatniks, provos y, sobre todo, los estudiantes de Paris en el Mayo del 68, son los protagonistas de esta contestación.
Coinciden en el desprecio a un mundo que no les gusta, vacío y sin encanto, falto de calor humano, sin referencias. Algunos filósofos jóvenes escriben sobre «la pérdida metafísica de hogar» en la que el hombre moderno se encuentra.
Muchos sociólogos del momento, al hacer análisis descriptivos y comparativos de las encuestas, coinciden en afirmar que, en el ciudadano de cualquier país moderno, pertenezca a uno u otro ámbito político, con muros o sin muros, existe una tremenda desconfianza frente al papel del Estado. Éste no sirve al ciudadano de a pie, más bien, oprime y explota. Se le siente lejano e insensible a los problemas de cada día. Se le teme como controlador por sus reglamentaciones, voraz en sus impuestos. Se le ve como ojo vigilante que le dicta normas, lo que tiene que hacer, pensar y hasta el modo de divertirse.
Hoy la contestación a la Modernidad la protagoniza la Postmodernidad. Este movimiento se ha convertido en un talante de época, ha invadido todos los sectores de vivir y sentir.
Todo es y se dice postmoderno aunque lo dicho y su aplicación sean completamente distintos.
En lo que coincide toda Postmodernidad es en la crítica y rechazo de la Modernidad. Las raíces de la razón moderna son puestas al descubierto y se detecta que en su racionalidad existe una tremenda irracionalidad; que el fundamento del progreso está viciado; que las esperanzas e ilusiones que propone la época moderna están cimentadas en el engaño.
Este rechazo general tiene modalidades, enfoques y perspectivas muy diferenciadas. Esto hace que sea muy difícil catalogar los movimientos postmodernos. Yo me voy a limitar a describir la Postmodernidad del desencanto o la post-ilustración de los postmodernos. Es el movimiento de autores como Lyotard, Vattimo, Lipovetski y Rorty entre otros. Dividiré el estudio en tres partes: en la primera, describiré las características de la Modernidad; en la segunda, la crítica que de ella hace la Postmodernidad; y en tercer lugar, el hombre y la sociedad que aparece en la Postmodernidad del Desencanto.

1. Características de la Modernidad
1.1. La razón subjetiva nuevo centro explicativo de la realidad
Con el «cogito ergo sum» de Descartes, la interpretación tradicional del mundo sufre una transformación total. Ya no son como antaño el arjé, ni Dios, los centros donadores de sentido. El nuevo eje, quicio, desde el que se explica la realidad va a ser la razón. Puedo decir que las cosas son porque las pienso y son porque puedo pensarlas. La ley de las cosas es la razón. La razón es la que decide el existir de las cosas.
Hay un nuevo Señor y Legislador: el Pensamiento. Es el dador de sentido, el que pone reglas y orden, el que decide lo que es y lo que no es en las diversas esferas del vivir humano. Para hablar del mundo, de la sociedad, del hombre y de Dios hay que hacerlo desde la racionalidad, ella es la garantía de realidad y el criterio de verdad.
Kant va a decirle al hombre moderno: «Atrévete a usar la razón». Es el único modo de salir de la «minoría de edad» en la que el ser humano ha permanecido durante tanto tiempo. «La máxima de pensar por sÍ mismo: eso es la llustración».
Toda su investigación filosófica, la crítica a la razón, el análisis de los juicios, están afirmando algo muy sencillo, el noúmeno es incognoscible, el fenómeno sí. El objeto en sí no es objeto de conocimiento sino en cuanto se provee de las condiciones del conocimiento y, como estas condiciones las aporta el sujeto, es éste el que hace que la cosa en sí se convierta en objeto de conocimiento.

1.2. La razón científico-técnica
La razón tiene sus razones y métodos diversos pero una de ellas va a imponerse por encima de todas ellas. La razón moderna por excelencia va a ser la Razón Científico-Técnica. La nueva tarea del hombre moderno es llevar este tipo de razón científico-técnica, como única razón, a todos los campos del pensar y el hacer. Eficacia y utilidad son los símbolos modernos. Planificación, control social, burocracia, significan racionalidad y logro humano.

1.3. El progreso
El hombre pre-moderno pensaba que la historia se sostenía y cobraba sentido en el acto creador e institucional, el fondo fundaba y explicaba el futuro. El hombre moderno, en cambio, defiende que es el futuro el que explica el presente. Todo está por hacer. Concordet dirá: «Habrá un tiempo en que el sol brillará en una tierra de hombres libres que no tendrán más guía que la razón». Esto es el Progreso. Desde esta perspectiva progresista todo cambia. La historia es una historia lineal, de lento pero inexorable avance. Es una historia de emancipación humana individual y colectiva, de victoria sobre la ignorancia, la enfermedad y todo tipo de explotación. Con un protagonista único, el hombre. El trabajo dirigido por la ciencia será el medio de realización de este progreso. El estado el garante de este desarrollo racional y armónico.
Las discusiones del «cómo» llegar a ello serán interminables y contrarias, principalmente entre las teorías marxistas y las burguesas capitalistas, pero en todos ellos existe la convicción clara del «que se puede». Todos los hombres modernos, sean del signo que sea, se sienten incorporados con entusiasmo a la gran marcha de la Historia.


2. Crítica de la Postmodernidad a la Modernidad

La crítica postmoderna va dirigida contra todo aquello que da sentido a la Modernidad, el modelo de razón utilizado, los valores, el tipo de hombre y sociedad que defiende. Pone en solfa los logros materiales alcanzados en esta época.

2.1. Progreso como explotación
La Modernidad ha vivido en la exaltación y en la mitificación del progreso. Ciertamente, las sociedades modernas, por medio de los adelantos científicos y la planificación económica, han logrado un alto nivel de bienestar pero a costa de la explotación de hombres y países. ¿Qué queda del optimismo histórico del progreso frente a la tremenda crisis económica? ¿Garantizan la ciencia y la tecnología una vida segura en medio de la carrera armementística y los desastres ecológicos e industriales? ¿Qué tiene que decir el ideal de Fraternidad en una situación de guerras mundiales, de campos de exterminio, de racismos Y nacionalismos fundamentalistas?
El hombre moderno ha vivido en el engaño y en el cinismo ya que defendía valores como la justicia, la solidaridad, pero no le importaba traicionarlo todo en función de vender o comprar al precio que fuese. No importaban los medios si se conseguía el fin.
Y la verdad es que el progreso que se defendía no era tan desinteresado, ni la razón tan objetiva. En el fondo, todo era dominación. La razón que pretendía ser la «diosa razón», liberadora del hombre, acaba dominándolo.
La historia no ha tenido el final feliz esperado, ha sido una historia manipulada y manipuladora. El protagonista de esta historia se ha convertido en un sujeto pasivo y alienado, no importa el ser sino el éxito y el triunfo, la apariencia y el poder. El trabajo lo único que ha producido ha sido competencia y paro, abuso y división. El estado ya no es garante del orden sino símbolo de burocracia, nepotismo y tráfico de influencias.
Nos hemos quedado sin valores. Con una sociedad en la que unos pocos luchan por mantener su saciamiento y otros muchos por alcanzar las migajas sobrantes.

2.2. La razón totalizante
La razón moderna ha sido la culpable de esta situación. De liberadora se ha convertido en la gran enemiga del hombre. Desde ella se ha querido fundamentar todo. Lo que se ha conseguido con esta razón disfrazada de ciencia, ideología y poder es el triunfo de los totalitarismos de todo tipo. Han sido los metarrelatos los que justificaban y legitimaban tal orden de cosas. La razón moderna ha originado el gran discurso monocorde, dogmático e intransigente.
De este tipo de razón hay que librarse. Estamos en un tiempo nuevo, tiempo de pequeños relatos, de contratos temporales, de pequeñas palabras, de discursos débiles, de errar incierto. Frente a la razón legitimadora y objetivadora hay que defender la razón paralógica, plural, local, pequeña y cercana.
La razón moderna se parecía al águila que con su vuelo amplio y magnifico lo ve todo desde lo alto. Es una contemplación totalizante y unitaria ya que todo lo ve en su sitio y relacionado.
La razón postmoderna quiere ser más cotidiana y vulgar pero, a la vez, más cercana y vital. Su símbolo es el gorrión. La vida de un ser pegado a una rama cualquiera en una calle cualquiera y preocupado simplemente con ir tirando de la miga de pan o la simiente que se ha perdido no se sabe como. Vida cutre, pero real y concreta. Nada de transformar la realidad sino aceptarla y vivirla en su presentismo.


3. La sociedad y el hombre postmodernos

Si se les pregunta a los postmodernos sobre el proyecto de hombre y sociedad que presentan, van a decir que eso es volver a caer en el metarrelato y en la palabra con mayúscula. No existe tal definición. Esto no excluye que estudiando sus críticas y deseos aparezca un tipo de hombre y sociedad que resumo en estos puntos.

3.1. Desencanto de la razón
La razón moderna con su defensa de la objetividad, de lo incondicionado y absoluto ha tiranizado la vida. Por eso hay que cambiar el rumbo. Hay que descubrir la subjetividad como guía, la fragmentariedad como criterio. La verdad no es verificación sino algo tan débil como el «Yo, aquí y ahora, digo esto».
El sentimiento y no la razón unilateral debe orientar el tiempo nuevo. Hay que seguir a A. Findielkraut cuando dice: «Vivimos en la hora de los sentimientos; ya no existe verdad ni mentira, estereotipo ni invención, belleza ni fealdad, sino una paleta infinita de placeres, diferentes e iguales. La democracia que implica el acceso de todos a la cultura, se define ahora por el derecho de cada cual a la cultura de su elección». El sentimiento significa expresión, aceptación de pequeñas verdades no por su objetividad sino por consentir. Hay que celebrar el desencanto de la razón moderna. Hay que sacar con alegría el pañuelo y despedir un tiempo de búsqueda orgullosa e infructuosa.
Tiene razón Lipovetsky cuando dice: ««Dios ha muerto, las grandes finalidades se apagan, pero a nadie le importa un bledo: esta es la gran novedad».
Se acabó felizmente la búsqueda casi neurótica de la verdad. Nos hemos librado con ello del peligro que significaba la imposición totalitaria del pensador o científico de turno que creía haberla encontrado. Renunciar a las grandes verdades, a las palabras con mayúscula es volver a gozar del politeísmo de experiencias e interpretaciones. Nada ni nadie es imprescindible. Ahora, lo mejor posible.

3.2. La desfundamentación
Los metarrelatos dadores de sentido son falsos. Sólo cabe el vacío, el caos, la dispersión y la falta de fundamento.
La Historia con mayúscula es un engaño. Ha sido inventada por los historiadores para justificar y dar coherencia a los acontecimientos. Solamente existen historias pequeñas y sin rumbo. No hay gran marcha sino vagabundeo, pequeños caminos de seres pequeños que caminan como buenamente pueden. No se sabe hacia donde se camina pero al menos no hay alienación y engaño.

3.3. La estetización general de la vida
Si el pasado no tiene relevancia y el futuro es sombrío lo único que cuenta es el hoy. Fallaron los modernos al sacrificar su presente preparando el futuro. El postmoderno es presentista. Estamos en el tiempo del «ya», del «carpe diem». La Felicidad futura, el Progreso, Ia Revolución y otros lemas similares son agua pasada.
Como no hay compromiso ni con el pasado ni con el futuro, como no hay vinculación alguna con nada ni con nadie es natural que la ética dé paso a la estética. Se acabaron los compromisos con mayúscula. Nada está prohibido. Hay que transformar los deseos de cambiar el mundo por los de dedicarse a cantar la alegría de vivir «No hay nada que hacer; por tanto, no hagamos nada».
En lo único que vale la pena perder energías es en la realización personal. El culto al cuerpo, el sentirse a gusto en la propia piel, lo guapo, el pasarlo bien, lo novedoso se convierte en algo fundamental. Estamos en la obsesión por lo personal. La juvenilización, los viajes, las terapias, las dietas, el fin de semana frenético y agotador han sustituido al compromiso y a la preocupación del ser auténtico. Ahora, a vivir. Al otro, que le parta un rayo.

3.4. El individuo fragmentado
Si el sentimiento es lo que priva y la razón es rechazada como dogmática y totalitaria, el individuo postmoderno va a dejarse guiar por la desintegración y la fragmentación.
Su proyecto vital no obedecerá a una coherencia sino a una conveniencia. Todo debe ser débil. Hay que huir de todo compromiso que pueda engendrar dolor y dependencia. El amor duradero mata al amor. Los compromisos fuertes hacen vulnerables a las personas. El individuo tiene al grupo no el grupo al individuo, cuando aquel no interese, lo mejor es marcharse. El hombre moderno se identificó con Prometeo, el que robó a los dioses el fuego para entregarlo a los hombres. El fuego nuevo era la ciencia que permitiría al hombre ser dueño del universo.
Los existencialistas prefieren a Sísifo. Condenado por los dioses a subir una enorme piedra a la cima de una montaña, veía como la piedra volvía a rodar de nuevo al fondo cada vez que intentaba subirla. De este modo se sentía el europeo de postguerras al reconstruir, una y otra vez, su vida y su casa. Narciso será el personaje mítico postmoderno. Simboliza la juventud, la felicidad inmediata, la vida a tope. ¿Para qué soñar futuros vanos y subir esfuerzos que son fracasos? Dejemos la piedra en su sitio, que se queden los dioses con su fuego Y que nos dejen vivir en paz.

3.5. Religiosidad a la carta
Una de las características de la Modernidad era el olvido, la muerte de Dios. El hombre se bastaba a sí mismo. Frente a la Providencia pondría la producción; frente a la oración, el trabajo.
La Postmodernidad, en su oposición a la Modernidad va a defender el retorno de lo religioso de una manera ostentosa, pero especial. En las librerías postmodernas van a alternarse los libros sobre el cuidado personal, las técnicas sexuales, los amuletos, las pócimas, los calendarios astrales, barajas adivinatorias, santos protectores. Las viejas estampas con la tela tocada por alguien especial van a combinarse con piedras extraídas de lugares telúricos y fundamentales.
Cualquier hierba es perfectamente combinable con el incienso. Es época de sectas, de adoraciones, de experiencias pseudo-místicas.
Y es que el Dios que defiende el Postmodernismo está en consonancia con su sentido narcisista. Es un «Dios débil» en una religión descafeinada. La religión para el Narciso postmoderno es defendida no por Dios sino por él mismo, significa relajación, experiencia de otros mundos para el propio yo. Lo sagrado es vivido como problemático, misterioso, fascinante, algo «guay». Dios, por otra parte, es algo cálido y emotivo, y eso interesa.
Un Dios así no es exigente, sino confortable, a la medida, a la carta. Es un Dios de bolsillo que ni compromete ni exige.
(•Tartaj-Sánchez-C. _ARAGONESA/02. Págs. 31-37)
..............................................

Bibliografía
LYOTARD J.F., La condición postmodema, Madrid, 1984.
LYOTARD J.F., La postmodernídad, Barcelona, 1987
VATTIMO G., El fin de la modernidad, Barcelona, 1986.
GONZÁLEZ-CARVAJAL L., Ideas y creencias del hombre actual, Santander, 1981.
MARDONEs J.M., Postmodernidad y cristianismo, Santander, 1988.

Sesión 8: Rúbricas Trabajo Semestral

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III
QUINTO DE BACHILLERATO
PRIMER SEMESTRE

RÚBRICAS TRABAJO SEMESTRAL


El trabajo o proyecto semestral tiene un valor del 40% sobre la calificación del primer periodo, el 60% restante corresponde a las tres evaluaciones que se tuvieron en los meses anteriores (3 periodos con valor del 20% cada uno).

El trabajo semestral se realizará por equipos de 5 personas (aproximadamente) y consistirá en elegir un ámbito de la realidad (familia, salud, campo, gobierno, instituciones, cultura, espiritualidad, etc.) afectado por la posmodernidad, la globalización y el desarrollo tecnocientífico y hacer una crítica en un videoclip, utilizando la melodía de una canción y cambiando la letra adaptándola al tema que elijan de acuerdo a lo que se explica en las rúbricas explicadas a continuación.

Rúbricas de evaluación:

Se calificará:
• Creatividad en la letra y en las imágenes que representen el tema.
• Que hayan abarcado los conceptos vistos en clase desde O.E. II y III:
Dinamismos, humanización, dignidad, contexto, movimientos sociales, posmodernismo, globalización, neoliberalismo, desarrollo tecnocientífico y contraculturalidad.
• Que salgan todos los miembros del equipo en el videoclip.
• Ortografía.


Justificación: 30%

Elegir una problemática, investigar de qué modo está siendo afectada por todo lo visto en clases éste semestre y hacer una propuesta humanizante ante esta situación.

- Entrega el 26 de octubre y que la entreguen en la primera semana de noviembre.


Letra: 30%

En base a la justificación y su propuesta elaborar la letra de la canción.

- Entregar 2da semana de noviembre

Videoclip: 40%

Entrega trabajo semestral semana del 22 al 26 de noviembre en DVD con el archivo en word que incluye la justificación y la letra.



¡ÁNIMO Y MUCHO ÉXITO!

Sesión 9: Cuadro Comparativo Modernismo- Postmodernismo











Sesión 10: NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III
QUINTO DE BACHILLERATO
TERCER SEMESTRE

NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN

Para entender nuestro contexto revisemos muy brevemente los grandes hitos del sistema dominante, la vertiente neoliberal y globalizante del sistema actual.

El neoliberalismo, como la nueva liberalización de la economía; y la Globalización como conjunto de ideas que uniforman para todos la marcha de la economía de bienes, de alimentos, de ideas, de servicios, de ideologías, de políticas, de grandes capitales, promete y exige libertad.

El mercado actual, sus pretensiones y mitos
Todo inició con el Acuerdo General sobre Tarifas Aduaneras y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés). Desde 1947 representantes de los países miembros trabajaron discretamente a favor de la reducción de los impuestos a las importaciones. Con la ultima ronda (de Uruguay), que va de 1986 hasta 1993 se logró el objetivo, puesto que en marzo de 1994, se firmó en Marrakech, Maruecos, el acta constitutiva de la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuyas 800 páginas, con varios miles de anexos, dotaron al comercio mundial de un reglamento mucho más firme que el débil GATT. Muchos representantes de países, sobre todo del sur, firmaron sin tener la oportunidad de leer completo el documento y menos corregirlo, ya que muchos de ellos lograron ingresar a las sesiones de discusión cuando todo ya estaba preparado por los representantes y consejeros de las grandes compañías de los países ricos y poderosos.
Con esta institución las empresas transnacionales tienen un instrumento firme e idóneo para profundizar la globalización e imponer sus nuevas reglas a todas las actividades humanas que, de ahora en adelante, serán tratados como «objetos comerciales».

La OMC, con su sede en Ginebra, en el mismo palacio que el GATT, tiene bajo su régimen varios nuevos acuerdos y sobre todo su brazo jurídico, el Órgano de Regulación de los Diferidos (ORD) con una disciplina férrea que puede imponer sanciones a todos los países. El denominador común de todas estas instituciones es su falta de transparencia y control democrático.

No olvidemos que el neoliberalismo es el capitalismo realmente existente y sin contrapeso de ningún sistema económico fuerte y diferente, excepto la economía de los pobres y débiles, los excluidos.

El sistema neoliberal no nació por la fuerza de gravedad de la historia, fue creado por personas con un propósito muy claro, una construcción totalmente artificial en su doble sentido: pensado y hecho con argumentos de intereses muy específicos, fundamentados y argumentados con ideas claras.

A pesar de las crisis económicas que ha engendrado, no importa cuántos perdedores y excluidos está creando; siguen con el discurso de ser inevitable, como un acto de Dios.

Algunas características del neoliberalismo
1. Cuando Margaret Thatcher, discípula de Friedrich Hayeck, tomó el poder en Inglaterra como primera ministra justificaba sus políticas neoliberales con una sola palabra: TINA (en ingles: There Is No Alternative, no hay otra alternativa). La idea central de su doctrina y del neoliberalismo mismo es la noción de competencia. Competencia entre naciones, regiones, compañías y por supuesto entre individuos. Competencia es lo central porque separa los chivos de las cabras, los fuertes de los débiles, los hombres de los hombrecillos, los buenos de los malos, los inteligentes de los no educados, en una palabra: los incluidos de los excluidos.

Para el neoliberal el mercado es tan sabio y tan bueno que —como Dios: «la mano invisible— puede sacar cosas buenas de un aparente mal. Implica no tener que preocuparse de todos los que quedan fuera en esta lucha competitiva. ¡Que los filántropos se preocupen un poco de ellos! Pero que quede claro que las personas son desiguales por naturaleza.

La competencia es el motor de la sociedad, y con eso se propone una antropología de buenos y malos por nacimiento, origen, etnia, estatus social o color de la piel. El libre mercado pide no solamente abrirnos al comercio mundial, sino renunciar a ser sujetos activos de nuestro futuro y dejar que el mercado decida por nosotros.

2. Favorece capital sobre trabajo y así mueve dinero de los estratos de bajo ingreso a los de arriba. En el tiempo de Reagan como Presidente de Estados Unidos, 10% de las familias más ricas aumentaron en 16% y el 10% de las familias más pobres bajaron 15% en sus ingresos. En 1977 la cúspide de 1 por ciento de las familias más ricas tenían 65 más ingresos que el 10% del sector más pobre, pero en 1987 los ricos ya tenían 115 veces más que los más pobres. Así, Estados Unidos es una de las sociedades más desiguales del mundo. Los sujetos son mercancía, tienen valor solamente en la medida que sirven al capital y su acumulación.

3. Otra característica del neoliberalismo es su mandamiento: «sean eficientes» a cualquier costo. Y la eficiencia se mide con las alzas en la bolsa de valores y resultados positivos en el balance anual. Los resultados pueden dejar de ‘sufrir’ (no solamente los ricos lloran, también el dinero). Los que no son eficientes merecen la exclusión total. Este mandamiento de la eficiencia tiene consecuencias enormes que no ahondaremos en este momento.3 Sólo señalaremos que la acumulación de la riqueza en pocas manos ha aumentado enormemente sobre todo por los capitales especulativos y la fusión acelerada de las transnacionales. También tenemos que señalar que la destrucción ambiental es ya desastrosa y la pauperización de millones es ya un hecho.

4. Los neoliberales de diferentes orígenes, liderazgos y posiciones y nos lo dicen en toda la variedad de tonos e instancias: ‘No solamente vivimos tiempos históricos nuevos, sino sobre todo únicos’. Son economistas, políticos, líderes nacionales, pero también filósofos y hasta teólogos. La aventura del mercado libre tiene su enfoque primordial a nivel económico, pero tiene sus aliados políticos importantes y no solamente de la nueva derecha. Partidarios de una vertiente socialdemócrata, izquierdista de origen, profesan su fe en el mercado libre, el neoliberalismo como última versión de su evangelio progresista y popular.


5. El neoliberalismo ha cambiado fundamentalmente la naturaleza de la política. Tradicionalmente la política tenía que tratar primordialmente las siguientes dos preguntas: quién gobierna a quién y quién va tener una parte del pastel. Aspectos de estas cuestiones fundamentales quedan, pero hay una cuestión completamente nueva y central en la política: quién tiene el derecho de sobrevivir y quién no. La exclusión radical es hoy en día política común y corriente, con muchos ocultamientos mediante jerga populista y de promesas falsas. El mercado hoy controla la política. El poder de los Estados es casi “ficticio”


¿Qué es la globalización?

La "globalización" es un fenómeno que está trastocando de manera diversa la vida de las sociedades y de los individuos en todo el mundo; más excluyente y depredadora que antaño, la dinámica económica mundial actual está quebrando las posibilidades de construir un mundo en que iguales y diferentes podamos habitar razonable y sabiamente el planeta

La Globalización es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico. Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros.


En su aspecto más básico la globalización no encierra ningún misterio. El uso de este término se utiliza comúnmente desde los años ochenta, es decir, desde que los adelantos tecnológicos han facilitado y acelerado las transacciones internacionales comerciales y financieras.

La globalización es sencillamente, una actividad económica que se ubica al nivel más alto posible, a un nivel planetario, en el que no hay ni fuerza política, ni social, ni cultural que pueda intervenir; como un avión que vuela demasiado alto. Por fin se ha realizado la gran idea del capitalismo: romper con toda clase de regulación, toda clase de control de fuerzas no económicas sobre la vida económica, de tal manera que las fuerzas o los agentes económicos no sólo sean libres, sino que tengan la capacidad de controlar a la gente desde su interior, y por lo tanto de controlar también las solidaridades sociales y políticas.

En la globalización los mercados promueven la eficiencia por medio de la competencia y la división del trabajo, es decir, la especialización que permite a las personas y a las economías centrarse en lo que mejor saben hacer. Si bien gracias a la globalización, es posible beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo y tener mayor acceso a los flujos de capital y a la tecnología, los mercados no garantizan necesariamente que la mayor eficiencia beneficiará a todos. Los países deben estar dispuestos a adoptar las políticas necesarias y, en el caso de los países más pobres, son obligados a pedir el respaldo de la comunidad internacional a organismo como el FMI y el BM.

La globalización no es un fenómeno reciente. Algunos analistas sostienen que la economía mundial estaba tan globalizada hace 100 años como hoy. Sin embargo, nunca antes el comercio y los servicios financieros han estado tan desarrollados e integrados. Se trata dicen algunos expertos de la mera extensión del capitalismo.

El siglo XX estuvo marcado por un notable crecimiento del nivel medio de ingresos, pero los datos muestran a las claras que este crecimiento no estuvo repartido de manera igualitaria. La brecha entre los países ricos y los países pobres, y entre los sectores ricos y pobres dentro de cada país, se amplió. Para la cuarta parte de la población mundial más rica el PIB per cápita casi se sextuplicó durante el siglo, en tanto que para la cuarta parte más pobre no llegó a triplicarse. Sin duda, la desigualdad de ingresos se ha agravado.

Frente a la destrucción de lo social por lo global, mercado, guerra y las cruzadas de la exclusión, ¿qué se puede hacer? ¿qué cabe frente a lo global?, ¿qué es posible hacer dentro del sistema, para que exista el derecho universal de ser humano?

Sesión 11: DESARROLLO TECNOCIENTÍFICO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III
QUINTO DE BACHILLERATO
TERCER SEMESTRE

DESARROLLO TECNOCIENTÍFICO
En el tema anterior se estudiaron algunas características y consecuencias de la globalización y el neoliberalismo, y dentro de éstas, sin lugar a dudas encontramos también algunos beneficios que vivimos en la comodidad de nuestras casas y que en ocasiones no nos permite ver las consecuencias ni el precio que tendríamos que enfrentar.
Ahora trataremos de revisar con más criticidad el uso y abuso de la ciencia, nuestra ética y compromiso con la humanidad.
A partir de la Segunda Guerra Mundial, se observa el uso de la tecnología y la ciencia no para el bien humano sino para su destrucción masiva (bombas, proyectiles, armas biológicas).
La inserción de los productos del conocimiento científico nunca fue tan invasiva socialmente como en los últimos años. Así como la técnica genera más técnica, la producción engendra más producción. La superproducción es absorbida por energías destructivas, como la industria bélica o el consumo basado en la obsolescencia.
Hacia mediados del siglo pasado las aplicaciones tecnológicas ya no pueden ocultar sus efectos destructivos. Incluso, la ciencia que se vanagloriaba de surgir desde la investigación básica en pos de la búsqueda de la verdad por la verdad misma, comienza a surgir desde la tecnología para buscar la eficacia por la eficacia misma.
En este caso el impacto entre ciencia y sociedad es interactuante porque la tecnología ha invadido el mundo. Y este mundo que produce técnicas sofisticadas se mueve a su ritmo. Actualmente sería ingenuo mantener una posición que rechazara absolutamente el quehacer científico. Pero sería ingenuo así mismo adherir sin crítica a este desarrollo desmesurado y no consensuado socialmente de la tecnociencia.
En El siglo de la biotecnología, dice Jeremy Rifkin:
La nueva ciencia genética despierta más cuestiones inquietantes que cualquier otra revolución técnica de la historia. Al reprogramar los códigos genéticos de la vida, ¿no nos arriesgamos a interrumpir fatalmente millones de años de desarrollo evolutivo? ¿Acabaremos por ser alienígenas en un mundo poblado de criaturas clonadas, quiméricas y transgénicas? La creación, la producción masiva y la liberación a gran escala en el medio ambiente de miles de formas de vida sometidas a la ingeniería genética, ¿no causarán un daño irreversible a la biosfera y convertirán la contaminación genética en una amenaza aún mayor para el planeta que las poluciones nucleares y petroquímicas? ¿cuáles son las consecuencias para la economía mundial y la sociedad de que el acerco genético mundial quede reducido a mera propiedad intelectual patentada, sujeta al control exclusivo de un puñado de multinacionales?
La tecnociencia actual, sus beneficios, peligros e implicancias éticas fueron evocadas en los primeros gritos de alerta - al promediar el siglo XX- acerca de las posibles consecuencias nefastas de algunas aplicaciones biotecnológicas. Y efectivamente hacia el final del segundo milenio se comenzaron a constatar ciertas derivaciones médicas y agropecuarias no deseables surgidas de las tecnologías recientes.
La biotecnología industrial tiene su origen en investigaciones académicas en microbiología. Pero en los últimos veinte años del segundo milenio, varios universitarios de elite se plegaron al mercado aportando los logros de la investigación básica al mundo instrumental de la economía. Se desató así el espectacular despliegue de la ingeniería genética que permite obtener cambios hereditarios en distintos tipos de organismos, mediante la inserción de un material foráneo al ADN de cualquier ser vivo. Estos cambios implican riesgos, como la resistencia de ciertos organismos a los antibióticos o la permanencia, por generaciones, de errores surgidos de manipulación genética y expandidos por el planeta.
El descontrol de las recombinaciones genéticas motivó la creación de mecanismos de supervisión legal en el Primer Mundo desde la década de 1980. A partir de ello, algunas empresas internacionales avanzaron sobre países del Tercer Mundo, los cuales no están regulados legalmente para proteger a su gente, flora y fauna de los riesgos que implican estas investigaciones, y aquí se encuentran haciendo diversas experimentaciones que pueden afectar gravemente a estos países. Ahora bien, en nuestro país, desde hace diez años, existen reglamentaciones estatales respecto, por ejemplo, de los cultivos transgénicos. Pero la normativa apunta al uso propuesto y desatiende el proceso mediante el cual el producto fue originado. Las manipulaciones genéticas y sus posibles consecuencias flotan en la incertidumbre.
A la luz de estas realidades ya no se pueden dejar de considerar las problemáticas éticas relacionadas directamente con la aplicación tecnológica, como la ingesta de elementos biológicos humanos a través del consumo de productos transgénicos, la contaminación de alimentos con sustancias consideradas prohibidas por grupos religiosos o naturistas, o la perdida de límites entre lo público y lo privado. En las tecnologías recombinantes se llega al absurdo de la pérdida de autonomía sobre cultivos o cuerpos si han sido modificados genéticamente y patentados como productos biotecnológicos. Como corolario de este tipo de manipulaciones se puede citar la enfermedad de la vaca loca, es decir, un efecto negativo surgido de la transvaloración de los recursos naturales.
¿Los fines justifican los medios?
Se afirma que el único objetivo de la ciencia es la búsqueda de la verdad. De este modo, los gestores de la investigación, los integrantes de equipos de investigación y los mecenas científicos estarían exentos de responsabilidad moral respecto de los nuevos conocimientos.
La religión de la tecnología, sea cual sea el coste humano y social, está reforzada por un entusiasmo por la novedad inducido por el mercado. Esta fe popular, subliminalmente consentida e intensificada por extremistas empresariales, gubernamentales y mediáticos, inspira una deferencia sobrecogedora hacia los tecnocientíficos y hacia sus promesas de liberación mientras desvían la atención de asuntos más urgentes. De este modo, se permite el desarrollo tecnológico sin restricciones, sin reflexión sobre los objetivos, sin valoración de los costes y de los beneficios sociales.
Los defensores incondicionales del progreso científico dicen que nada debe detener el desarrollo de la ciencia. No se detienen a reflexionar sobre las consecuencias éticas, naturales y sociales que trae aparejadas cada nueva técnica. Estas reflexiones deberían comenzar antes de las investigaciones básicas y no (como estamos haciendo ahora) frente a la consumación técnica.
El vacío de significado surge, entre otras cosas, porque las ciencias naturales se desarrollan más rápidamente y con mucho más apoyo económico que las ciencias humanas y las políticas sociales. Además, las inversiones en investigación humanística son ínfimas comparadas con las inversiones en tecnología dura. Esto provoca grandes desajustes entre la sofisticación técnica, los valores, la legislación y las condiciones concretas de vida de la población en su conjunto. Existe indiferencia hacia las inquietudes éticas, económicas, psicológicas, espirituales, así como ante las injusticias sociales. Habría que debatir, consensuar y construir objetivos valiosos que surjan de intercambios comunitarios, sin apelar prioritariamente al éxito económico y la prolongación incondicionada de los ciclos vitales, sino considerando la calidad y el sentido de la vida.
Martín Heidegger vio en el predominio del sistema tecnocientífico una consecuencia del olvido del ser. Todo olvido produce un vacío y aquello que está vacío tiende a ser colmado. Dado que ningún ente puede llenar este hueco, sólo queda la posibilidad de una ininterrumpida producción técnica que lo obvie.

En todas partes donde el ente nos parece deficiente –y todo parece deficiente para el insaciable querer del querer del hombre moderno- es necesario que se introduzca la técnica y, abusando de las materias primas que la Tierra-Patria le ofrece, produzca en masa sucedáneos industriales o post-industriales que alimenten nuestras voraces apetencias.

Y así se origina ese infernal círculo de producir para consumir y del consumir para producir que ha venido a ser el único acontecimiento verdaderamente notable del mundo actual.

Lo que la técnica, la tecnología o la tecnociencia ponen en juego hoy, a través de determinados proyectos de manipulación genética en el hombre, es su esencia, lo somete al peligro de una insidiosa y criminal deformación.

La única razón de ser de los productos es ser vendidos y usados. Tienen poca consistencia y vida efímera. Cuando se acumulan y no se gastan, se devalúan, se rebajan para acelerar su uso y consumo y… para quitarlas de en medio como sea. Casi todos los objetos-productos que nos rodean, obra del moderno sistema de la tecnociencia, son fungibles a corto plazo, en complicidad con el sistema económico basado especialmente en el consumo.

El mundo tiende a aparecerse ante nosotros, a desvelarse, como un enorme almacén de existencias (productos en existencia).

Pero es que también le ha llegado el turno a la Tierra. El hombre abandonado a su imperio que es el del tener más, el del consumir, ha dispuesto de todo el planeta como existencia. Y así también aquí es pertinente hablar de existencias o de reservas, de cereales, petrolíferas, etc. Toda la Tierra es un inmenso almacén.

Pero este almacén tiene una peculiaridad: no todas sus existencias se pueden reponer mediante la acción continúa de la tecnociencia y su disposición inmoderada no permite su renovación a un coste razonable. Además, para empeorar la situación, la carencia de esos objetos a los que se ha recurrido no se renuevan o lo hacen muy lentamente y su carencia no sólo nos priva de ellos sino que nos altera, nos modifica el hábitat, la morada, nuestra forma de vida…el uso de inmoderado de los recursos nos conmueve, nos altera y nos da miedo…. ¿Podrá la tecnociencia salvarnos?

Pero es que el asunto va más lejos, nosotros mismos no somos sino existencias en este mundo tecnocientífico. Fíjense: Hablamos de “recursos humanos” en vez de personal o personas, mucho más digno. La persona transformada en recurso y lo más grave, quien invento tal término está tan orgullosa de haber sustituido el viejo arcaico y despectivo término de personal –que viene de persona- y que se refiere a un colectivo de personas con unos aspectos comunes, por el de recursos, además humanos. Hemos pasado de persona a recurso, alcanzamos el estatuto máximo: somos capital humano, entiéndase bien, somos billetitos, monedas, no personas. Valemos porque sabemos, no sabemos porque “valemos”. El dicho general “esta chica vale mucho” se sustituye por “esta chica tiene un conocimiento cuyo valor de mercado es de 30.000 brutos”. Y aún mucho más grave…mediante el pago de su importe, que no por donación, acumulamos existencias de sangre, de semen, de óvulos….Los órganos, todavía, en su mayor parte, se donan altruísticamente. Pero no faltan ya noticias de quien vende un riñón, o lo que es peor lo venden sus padres o tutores, o…lo roban, drogando a la persona, extirpándoselo y dejándola tirada en parque…y se del caso.

El Hombre ha devenido en la materia prima más importante.

Bien, la naturaleza, el hombre mismo, ha devenido en recurso, en existencia, en almacén de fuerza, energia, vida… Todo es susceptible de indefinida explotación y manipulación
La técnica se caracteriza por: la trasformación del mundo en me-mundo o no-mundo, por la devastación de la Tierra –la última expresión es el cambio climático- y la degradación de la persona al rango de recurso disponible y…reemplazable.
Sólo el hombre verdaderamente libre ante las cosas, precisamente porque está abierto a la llamada del ser, es capaz de evitar los peligros de la técnica, y abrirse a sus beneficios e incluso reconocer en ella el misterio del desvelamiento.

BIBLIOGRAFÍA:
• Javier del Arco Carabias, Biólogo y Filósofo, es profesor de Universidad y Coordinador Científico de la Fundación Vodafone España http://www.tendencias21.net/biofilosofia/
• EFECTOS SOCIOCULTURALES DEL DESARROLLO TECNOCIENTÍFICO, Esther Díaz, En Estudios Sociológicos, Colegio de México, México, Vol. XXI, Nº 62, mayo-agosto de 2003.

Sesión 12: Identidad

LA IDENTIDAD

Concepto de identidad.

En la vida del hombre y la mujer están siempre presentes las preguntas: ¿quién soy yo?, ¿quiénes somos nosotros?

La identidad es una necesidad básica del ser humano en tanto poder responder a la pregunta de quién soy yo, es tan necesario como recibir afecto o el alimentarnos.

La respuesta que se logra no es absoluta y siempre está cambiando, pero nunca dejamos de buscarla.

Erich Fromm plantea que: "esta necesidad de un sentimiento de identidad es tan vital e imperativa, que el hombre no podría estar sano si no encontrara algún modo de satisfacerla".

Según lo que él expone, la identidad es una necesidad afectiva ("sentimiento"), cognitiva ("conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes") y activa (el ser humano tiene que "tomar decisiones" haciendo uso de su libertad y voluntad).

La identidad es como el sello de la personalidad. Es la síntesis del proceso de identificaciones que durante los primeros años de vida y hasta finales de la adolescencia la persona va realizando.

Se puede afirmar, entonces, que la identidad tiene que ver con nuestra historia de vida, que será influida por el concepto de mundo que manejamos y por el concepto de mundo que predomina en la época y lugar en que vivimos. Por lo tanto, hay en este concepto un cruce individuo-grupo-sociedad, por un lado, y de la historia personal con la historia social, por otro.

Los individuos, los grupos y las culturas tienen conflictos de identidad. Hay una identidad personal y varias identidades colectivas que debemos siempre de aunar en nuestro análisis.

No hay un solo "nosotros", sino varios, no excluyentes, sino superpuestos en la unicidad de la persona. Así, hablamos de: "nosotros los seres humanos", de "nosotros los latinoamericanos" o de nosotros "los argentinos”.

La identidad distingue nuestro colectivo de otros, así como la identidad individual distingue a nuestra individualidad de otras. La identidad colectiva es a la vez común y diferente, según el contexto. Por ejemplo, "nosotras los docentes" se opone a los "no docentes". El nosotros, es móvil y contextual. Son muchas las identidades colectivas y algunas incluyen a otras.

En algunos contextos culturales se da mayor relevancia a algunos "nosotros" (por ejemplo, "nosotros los blancos" – Sudáfrica, EEUU que son países que históricamente han tenido como colectivo social el tema del racismo) y, por lo tanto, cualquier otra característica queda relegada a un segundo plano.

Por suerte el mundo ha ido evolucionando y si bien aun en algunas partes del mundo se dan estas situaciones de marginación y racismo en general hoy gracias a la Globalización y la mayor comunicación hay actitudes que se han ido erradicando. No obstante el prejuicio social aun esta presente desde otros lugares.

Toda identidad va cambiando y supone alteridad. No se puede reconocer una identidad, si a la vez no se reconoce una alteridad que se presenta como su antagonista. Por ejemplo, para algunos yo puedo ser culto y para otros ignorante o mediocre. Estos antagonismos nos crean conflictos con los demás, pero también con nosotros mismos. Si el otro no confirma mi identidad, se transforma en una amenaza y es frecuente que se intente evitar el contacto con aquellos que nos amenazan, que ponen en riesgo mi identidad, mi autoimagen y mi autoestima. Recordemos lo que A. Maslow plantea en su Escala de necesidades Básicas, pone como una necesidad básica humana la necesidad de Afiliación, esto es ser parte de, sentirse reconocido por. En otras palabras el sentido de pertenencia.

Respecto a esto como origen el primer lugar en donde cada individuo necesita sentirse identificado y pertenecer es a su familia de origen. Vemos en muchos adolescentes que no se sienten identificados con su familia, se sienten excluidos por ella, o ellos la rechazan por alguna razón.

Se puede decir que la identidad es evolutiva y está en proceso de cambio permanente, lo que implica la afirmación de particularidades, pero también de diferencias y relaciones con los otros. Se trata de una pregunta siempre presente y cuya respuesta se busca en imágenes, fragmentos, recuerdos, historias, relaciones con uno mismo y con otros, esos "otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia".

Si tomamos en cuenta ahora en que momento se define una determinada identidad, nos encontramos que fundamentalmente se va edificando a través de determinadas identificaciones que el sujeto va realizando en interacción con las personas significativas de su ambiente hasta alrededor de finales de la adolescencia (20 años aproximadamente y algunos mas probablemente).

Conformar una identidad es establecer un centro de gravedad en torno al si mismo, que implica esto que mas allá de los cambios internos y externos, mas allá de los nuevos conocimientos y saberes que uno incorpora, hay un Yo relativamente unificado, esto implica que el sujeto construye en casi dos décadas de existencia una posición básica de ser en el mundo que lo acompañara a lo largo de toda su vida, mas allá de los ajustes y replanteos posteriores que su existencia pueda depararle.

Esto significa que cada uno de nosotros tendremos determinados tipos de necesidades, impulsos, motivaciones (afectivos, espirituales, sociales, materiales ) que satisfacer , para sentirnos básicamente felices y realizados, a la vez y aquí es donde se arman grandes problemas, esto es: armar en base a esa identidad un proyecto de vida lo cual incluye vocación, profesión, ocupación (estudio y trabajo), sexualidad (formar pareja, consolidar una familia) un conocimiento acerca de quien soy, que necesito. Todo esto implica auto evaluación, autoestima etc.

El tema de consolidar nuestra identidad es entonces un trabajo que tiene una doble finalidad, por una lado encontrar un sentimiento interno de unidad, y por otro desde nuestras relaciones con el mundo el de singularizarnos, esto es diferenciarnos del otro. Pero además de ese reconocimiento implica que lo que hagamos nos permita algún grado de autorrealización y trascendencia. Maslow hablaba respecto a la necesidad de autorrealización con que no basta solamente que lo que hagamos nos haga felices o nos sea útil solo a nosotros, sino también que también a partir de ese sentimiento de autorrealización trascendamos a nosotros mismos dando a los demás algo también. Por ej. Si pensamos en el caso de la madre Teresa de Calcuta con la gran obra que ella hizo, allí tendríamos el grado de autorrealización al realizarla que pudo haber en ella que suponemos que estaba, pero además la trascendencia de su obra que trajo ayuda y bienestar a otros y que sembró un camino que otros aun hoy continúan.

Desde una observación más cotidiana, cuando reconocemos a alguien por su manera de hablar, de escribir, de caminar, de hacer por sobre otras personas es porque algo de la identidad se puso en juego allí. Esto no implica que identidad y creatividad vayan siempre juntas.

Esto ha sido al solo efecto de poner más en evidencia que cuando la identidad esta bien construida la persona logra singularizarse desde algún lugar del otro. Lo opuesto seria lo que comúnmente en sociología se lo llama el hombre masa. La masificación.

Así entonces hay una identidad como totalidad, como universo, que incluye varias partes o subsistemas:

1. IDENTIDAD SEXUAL O DE GÉNERO: implica asumir las cuestiones inherentes al sexo biológico, la feminidad, la masculinidad, el rol como hombre, como mujer, y como tales en relación al otro.

2. IDENTIDAD FÍSICA: Implica aceptación del propio cuerpo, y de este en relación al otro (quizás es en la relación sexual cuando uno se encuentra desnudo frente al otro donde se enfrenta mayormente esto, o ponerse en malla para ir al club, o la playa etc.) De hecho en los trastornos alimentarios Bulimia, anorexia, obesidad, vemos como el cuerpo es algo que genera vergüenza, rechazo, sentimientos de culpa (casos de abuso sexual). Por ello se evita el mostrarlo (usar ropas de talles mas grandes, o que no marquen la silueta, aún cuando se sea delgado, en hombres no usar shorts, sino pantalones largos, entre otros).

3. PSICOLÓGICA: Sentimientos auto estimativos, resolución de conflictivas familiares. Tipos de actitud. Control y manejo de los impulsos instintuales, agresivos emocionales. Autoconocimiento: quien soy, quien quiero ser, como serlo. Estructura de personalidad, dinámicas inconscientes.

4. SOCIAL: Grupo social de pertenencia (clase social), religioso, grupos secundarios de interacción (amigos, compañeros de estudio, trabajo). Los grupos sociales actúan como redes de apoyo y de sostenimiento o marco de referencia para el sujeto.

5. MORAL: Valores, códigos de ética personal, (a veces la religión actúa como proveedor de códigos de moral, lo que esta bien y no hacer) también las pautas sociales y culturales.

6. IDEOLÓGICA: Filosofía de vida. Creencias.

7. VOCACIONAL: Proyecto de vida, realización de una vocación o descubrimiento de lo que quiero hacer y ser en cuanto a profesión y ocupación.

Como vemos lo común es difícil cubrir todos los sistemas en cuanto a realización y satisfacción plena, pero de hecho bastaría con lograr un punto de equilibrio en cada uno o la mayor parte de ellos para lograr una identidad más sólida.

La relación de supremacía de igualdad o desvalorización grafica (más allá del aspecto involucrado) nos informara la integración total lograda por el sujeto, es decir la identidad como un todo, o la no unidad interna.

Fracaso o fallas en la construcción de la identidad, identidad negativa.

¿Qué sucede cuando por algún o algunos motivos un sujeto no logra ese sentimiento de unidad personal que es la identidad?...., no es difícil imaginarnos que se crea en el mismo un gran dilema existencial porque no se puede no ser, entonces si no se puede ser lo que se quiere se elige el camino de ser lo contrario a lo que se debiera ser (por naturaleza, deseos, impulsos naturales) o lo que los demás esperan que seamos.

Es algo así como si el sujeto llevara la contraria, ser lo contrario a lo que hubiese querido o podido ser. Lo conflictivo es aquí grave porque no es una elección sino una salida con un alto costo psicológico para el sujeto, para su calidad y para su proyecto de vida en un amplio sentido.

Lamentablemente en la actualidad encontramos, sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes, como una actitud de no hay nada que me interese, esta todo mal, para que vamos a esforzarnos si después no hay trabajo….y en casos mas graves se refleja desde una actitud francamente agresiva y de violencia hacia su medio ambiente familiar y social.

Dentro de las problemáticas que esta conflictiva de la identidad plantea y quizás como un efecto de esto tenemos los cuadros de adicción (toxicomanías: drogas, alcohol, psicofármacos) y trastornos alimentarios como la Anorexia y la Bulimia y en el mas extremos de los casos el suicidio. A estas 3 últimas psicopatologías se las ha agrupado desde la Psicología como Patologías de la Autodestrucción, pues en casos extremos, cuando no han podido compensarse pese a los tratamientos terapéuticos y médicos, llevan a ella.

Así, esta identidad negativa se alimenta de todo aquello que es rechazable, censurable particularmente desde el entorno social.

En cierta forma una identidad negativa denota un conflicto con el mundo, una actitud de desconfianza y recelo de todo lo que de allí provenga. Implica dos grandes vacíos existenciales, no sentir paz interior al faltar ese sentimiento de unidad interior y no lograr desde alguna área de la personalidad (mental, afectiva, espiritual, material, social…) algún grado de autorrealización y un vacío de esperanza y expectativas futuras lo cual afecta a crear algún proyecto de vida en tanto no se ha consolidado de alguna manera algo que los filosofía llama “ser en el mundo”, esta implica interés por lo que pasa en el, y un deseo de ser parte activa del mismo. En otros términos es como si el sujeto no se identificara con lo que pasa en el, como que el mundo que lo rodea y él tienen necesidades diferentes, aquí con el agravante de que tampoco el sujeto sabe que es lo que necesita y cual es su deseo. Citando al escritor español Ortega y Gasset, el hombre nunca es solo el hombre, sino “el hombre y sus circunstancias”.

Tal como lo señala Erik Erickson el término "Identidad del Yo", describe ciertos logros en la comprensión que el individuo llegado al final de la adolescencia, debe haber alcanzado a través de toda su experiencia pre-adulta, para poder estar preparado para las tareas de la adultez. Agrega que este sentimiento de identidad es lo que nos permite experimentarnos a nosotros mismos como algo que posee continuidad y uniformidad y, por lo tanto, actuar consecuentemente.

El joven adulto adquiere un sentido estable de continuidad interior y de mismidad social que servirá de puente entre aquello que fue, siendo niño, y lo que va a llegar a ser, y que reconciliará a su concepción de sí mismo con el reconocimiento que de él hace su comunidad.

La pérdida del sentido de la Identidad, según Erickson, se expresa a menudo bajo la forma de una hostilidad mordaz y altanera contra los roles que la familia o la comunidad inmediata ofrecen como adecuados y deseables.

Cualquier aspecto parcial del rol, o todas sus partes, ya sea lo masculino o lo femenino, la nacionalidad o la clase social, la religión….la política, puede convertirse en blanco principal del desdén. Hay un fuerte rechazo hacia todo lo propio y sobrestimación irracional de todo lo extranjero. Al parecer, la vida, la fuerza y la felicidad existen sólo allí donde uno no está; en tanto que el lugar de residencia (el sentimiento de si mismo) se halla en peligro o bajo la amenaza de la ruina.

Variaciones en la expresión de la Identidad – Pseudo Identidades

Un individuo puede mostrarse en función:

a) de lo que es,
b) de lo que quisiera ser,
c) de lo que se permite ser,
d) considerado en relación al objeto:
e) en función de lo que los demás creen que es,
f) de cómo quisiera ser visto,
g) de cómo supone que los demás esperan que sea, vale decir, asumiendo pasivamente el rol que se le asigna en la vida.

Éstas (e, f, g), menos que las otras modalidades de funcionamiento, configuran pseudo – identidades, que a veces se combinan, se superponen o se excluyen pero que encubren la identidad auténtica o integrada.

En términos simplificados podría decirse que:

1. La identidad auténtica es el ser alguien, mientras que
2. El ser funcionando como algo, es la pseudo-identidad.
Los principales trabajos que hace un adolescente en pos de su identidad son:
1) Trabajo de reparar pérdidas en la construcción de una Nueva Identidad – su relación con los grupos de pares(los de su edad) y no pares.
2) El trabajo de existir en una posición Indecisa (el niño que fue dejando atrás) que progresa hacia la Exogamia (salida de la familia hacia el resto del mundo) y regresa hacia la Endogamia (revalorar a la familia pero desde otro lugar, no como un niño dependiente de sus padres sino como un adulto con su propia individualidad pero buscando una integración con ella).
3) En el aspecto afectivo, también ir hacia la construcción de un Universo Propio, autónomo y compartido con los pares.
4) La sexualidad el sentimiento de ser hombre o mujer con todo lo que ello implica desde lo biológico, desde los roles específicos, etc.
Como forma de supervivencia psicológica tendemos a reprimir aquellos aspectos que consideramos negativos porque nos producen angustia y/o sentimientos de culpa y/o depresión, es decir, porque nos bajan la autoimagen y la autoestima.

Disponible en Centro de Formación en técnicas de evaluación psicológica. Conferencia “La construcción de la identidad, fallas en la consolidación del sentimiento de si mismo: la identidad negativa”. Exponente: Lic. Marcela Álvarez : http://www.angelfire.com/ak/psicologia/identidad.html

Sesión 13:

Sesión 14:

Sesión 15:

Sesión 16:

Sesión 17:

Sesión 18:

Sesión 19:

Sesión 20:

Sesión 21:

Sesión 22:

Sesión 23:

Sesión 24: